¿Quieres borrar ese diseño en tu brazo que ya no representa una parte esencial de tu vida? ¿Te has cansado de esa marca que te hiciste cuando eras joven y quieres recuperar ese trozo de piel sin mácula? Son muchos los motivos que pueden motivarte a quitar ese tatuaje que tienes grabado.
Gracias a la enorme evolución que han experimentado las técnicas, tienes esa posibilidad más cerca que nunca. Pero no nos engañemos: a la hora de eliminar los tatuajes el precio es el factor más decisivo.
Cómo eliminar los tatuajes
Aunque a este tema le dedicaremos un post más específico, sí nos gustaría que supieras en qué consiste a grandes rasgos el proceso de borrado de un tatuaje. Es mucho más sencillo de lo que parece. Se suelen utilizar láseres como el ultrapulsado, aquel que tiene unos tiempos de disparo mínimos (hablamos de billonésimas o milmillonésimas de segundo).
Con ello lo que se consigue es eliminar los tatuajes centímetro a centímetro. Eso sí, supone herir superficialmente la piel, por lo que conlleva una serie de tratamientos y cuidados específicos posteriores para evitar la aparición de cicatrices o de manchas evidentes, así como posibles infecciones cutáneas.
El láser emite un tipo de luz similar al que se utiliza en las máquinas de depilación, con pulso muy corto y efecto fotoacústico. Así solo se daña el pigmento en cuestión y no todo el tejido circundante. Las partículas de tinta se reducen a un tamaño muy pequeño, hasta el punto de que pueden ser eliminadas por el propio organismo.

De dos a doce sesiones
Dependiendo del tamaño de tu tatuaje y de si es a color o en blanco y negro, necesitaremos más de una sesión de tratamiento para eliminar los tatuajes. Tantas como sean necesarias para borrarlo. Lo normal es realizar de dos a doce sesiones, siempre con tiempos de descanso entre ellas para que tu piel no se resienta más de lo debido. Es importante una buena recuperación para que el procedimiento sea exitoso.
Ten en cuenta que, tras cada sesión, lo habitual es que la piel quede algo inflamada, enrojecida y con alguna ampolla en casos contados. Por ello es necesario que de una cita a otra pasen, al menos, de seis a ocho semanas de intervalo, aunque si bien es cierto, cuanto mejor sea la máquina de láser estos tiempos caen dramáticamente como en el caso de nomastattoo.

Condicionantes que influyen en el precio final
Eliminar los tatuajes no es algo que tenga un precio cerrado hasta que no lo ve un profesional. Hay varios factores que condicionan el presupuesto final, entre ellos:
- El color y la calidad que tenga la tinta. El procedimiento de eliminación cambia en función del color que tenga tu tatuaje. Normalmente las tintas oscuras se descomponen con mayor facilidad, por lo que suele ser más económico que eliminar las tintas a color. Negros, azules oscuros y rojos son las tonalidades que se eliminan con más rapidez. En cambio, otros colores como pueden ser el azul claro, el amarillo o el blanco son de los más dificultosos. Es probable que si tu tatuaje cuenta con uno o varios de estos tonos, tengamos que emplear más de un láser distinto, por lo que resultará más caro.
- Si es un tatuaje profesional o de aficionado. Con esto nos referimos a que un tatuaje realizado por un auténtico profesional es mucho más complicado de borrar que el de alguien que está empezando o que tiene poca experiencia como tatuador. Estos últimos aficionados no solo utilizan tintas de menor calidad, sino que también suelen penetrar menos y de forma más irregular en las capas más internas de la piel.
- Dónde se encuentra ubicado. Hay zonas del cuerpo más sensibles porque la piel es más delgada. En estos casos es más complejo borrar el tatuaje, porque suele ser más doloroso y hay que ir con mayor cuidado que en espacios donde la piel es más gruesa. Un tema curioso es que los tatuajes en el pecho o en la espalda tardan menos en cicatrizar que los del pie o el tobillo porque se encuentran más cerca del corazón y hay una mejor circulación.
- El tiempo que tenga el diseño. Los tatuajes recientes (es decir, aquellos que no tienen más de una década) son más complejos de eliminar que los que superan los diez años. Con estos se necesitarán menos sesiones.
- El tamaño del tatuaje. A mayor tamaño, mayor será el coste y el número de sesiones. No obstante, la buena noticia es que se pueden eliminar todo tipo de diseños, por muy grandes que estos sean.
Así pues, en función de estos condicionantes, de si la persona es fumadora y del número de sesiones requeridas, eliminar tatuajes tiene un precio por sesión de entre 200 a 400 euros. Si es de un tamaño considerable, el total puede rondar los 4.000 euros. Sin embargo, en nomastattoo los precios comienzan con bonos de 50€.
En cualquier caso, esto es solamente una estimación aproximativa; ponte en contacto con nosotros para un presupuesto realmente ajustado a tus necesidades.
Trackbacks/Pingbacks