Seleccionar página

Hasta hace poco los tatuajes se habían considerado algo permanente, que llevarías contigo para toda la vida, no obstante, el avance de la tecnología en los últimos años ha proporcionado una opción para deshacerse de ellos.

Existen muchas razones para querer eliminar un tatuaje de tu piel, ya sea por un amor del pasado, por un cambio de pensamiento o por querer recuperar la antigua visión de tu aspecto corporal.

Son varios los métodos para borrar tatuajes a día de hoy y es normal que uno sienta indecisión a la hora de escoger la mejor técnica para ello. Aquí podrás conocer las mejores técnicas y salir de dudas de una vez.

¿Cuáles son los mejores métodos para borrar tatuajes?
¿Cuáles son los mejores métodos para borrar tatuajes?

Láser para la eliminación de tatuajes

La utilización de láseres es uno de los métodos para borrar tatuajes más comunes en la actualidad, por no decir el que más. El sistema inmunitario normalmente elimina pequeñas partículas extrañas que hay en la piel, pero debido a que las partículas de tinta del tatuaje son muy grandes para ser eliminadas por el propio sistema, quedan de forma permanente en la piel.

Los tratamientos con láser funcionan apuntando a las partículas de tinta en la piel con ondas de luz altamente concentradas que calientan las partículas de tinta y hacen que se fragmenten en partículas más pequeñas que el sistema inmunológico del cuerpo puede eliminar, consiguiendo así que el tatuaje se desvanezca con el tiempo.

Los tatuajes con diferentes colores pueden requerir el uso de múltiples láseres que operen a diferentes frecuencias.

Funcionamiento

Este método de eliminación de tatuajes tiene el objetivo de que la tinta absorba la luz del láser, cuya longitud de onda debe ser diferente para cada color y tipo de tatuaje.

Para entenderlo de una forma sencilla, aquí te dejamos un ejemplo: la tinta roja debe tratarse con luz láser verde, ya que absorbe la luz verde, lo que hace que las partículas de tinta se calienten y se rompan en partículas más pequeñas.

Al tratar tatuajes multicolores, es importante tener acceso a una variedad de longitudes de onda láser para el mejor tratamiento posible. Las longitudes de onda más comunes utilizadas para la eliminación de tatuajes con láser son 1064 nm y 532 nm las cuales pueden tratar la gran mayoría de los tatuajes.

Borrado con láser
De los métodos para borrar tatuajes, el láser se alza como referente y opción prioritaria de la mayoría de la gente

Los tatuajes más pequeños requieren menos pulsos y, al contrario, los más grandes requieren más. En cualquier caso, el tatuaje requiere varios tratamientos y múltiples visitas al centro para que este pueda desaparecer de forma rápida y eficaz.

Número de sesiones y tiempo

El borrado de tatuajes no es una solución instantánea, sino que requiere de un compromiso de varios meses para los pacientes, dada la duración del procedimiento para la eliminación de tatuajes. El tratamiento con láser varía de un paciente a otro dependiendo de su edad y del tamaño y tipo de tatuaje.

Según el diseño, el tamaño y el color del tatuaje, puede tomar de 2 a 12 sesiones de láser para eliminar la tinta, pero también influirán la combinación de láseres utilizados, la profundidad y la densidad del tatuaje, la composición de la tinta, la ubicación de la tinta, la salud, así como la profundidad del pigmento del tatuaje en el cuerpo,  y el estilo de vida del paciente. 

Además, debe haber un período de seis semanas entre cada sesión de láser para permitir que las heridas cicatricen y el cuerpo absorba la mayor cantidad de tinta posible. 

Sensación durante el tratamiento

La eliminación de tatuajes puede ser ligeramente dolorosa. La mayoría de personas que se han quitado tatuajes tienden a decir que la sensación es parecida a cuando se hicieron el tatuaje, pero nunca un dolor superior a eso.

Sin embargo, para las personas con más aversión al dolor, en muchos centros se da la posibilidad de usar algún tipo de anestesia, como una crema adormilante o una inyección local, según la ubicación del tatuaje y la capacidad del cliente para soportar el dolor.

Cuidado a posteriori

El cuidado más común de la herida posterior al procedimiento incluye aplicar una crema o pomada antibiótica y luego mantenerla cubierta con algún tipo de vendaje hasta que cicatrice. Por lo general, la curación se completa alrededor de cinco días después de que se realiza el láser. Es recomendable que el área tratada también sea cubierta o protegida con protector solar cuando esté bajo el sol.

Sanación

Dado que el proceso de curación depende del sistema inmunitario del cuerpo, lo más recomendable es que el cliente mantenga unos hábitos más sanos por un tiempo, por ejemplo, siguiendo una dieta adecuada, haciendo ejercicio y evitando el alcohol o cualquier elemento que pudiera afectar de manera negativa al sistema inmunológico.

También es importante limpiar el área de tratamiento diariamente, cubrir el área con un vendaje si es necesario, usar protección solar y evitar el agua caliente.

Abrasión Dérmica

La dermoabrasión es un método quirúrgico de eliminación de tatuajes que implica el uso de una herramienta de pulido médica que se usa para eliminar las capas externas de la piel de manera controlada. El objetivo de esta técnica es eliminar las capas de la piel que contienen las partículas de tinta, eliminando así el tatuaje.

Sesiones

Al igual que la eliminación de tatuajes con láser, una sesión de dermoabrasión dará como resultado una herida abierta que necesita atención después de que se realice el procedimiento y puede ser necesaria más de una sesión de dermoabrasión para eliminar el tatuaje de forma completa.

Post Operación

Las heridas creadas como resultado de la dermoabrasión suelen tardar más en sanar que las creadas por la eliminación de tatuajes con láser, siendo así el tiempo promedio de curación entre 10 y 14 días.

Durante varios días, es probable que el paciente sufra una sensación de quemadura constante en la piel. La piel quedará temporalmente rosada o roja en el sitio donde se ha realizado la operación.

En estos casos, es recomendable evitar el sol durante un período aproximado de tres a seis meses posteriores al procedimiento y aplicar protector solar regularmente cuando se está al aire libre. La exposición a la luz solar puede provocar una cicatrización excesiva y hacer que el resultado no sea satisfactorio.

Curación de la abrasión dérmica
La abrasión dérmica puede dejar pequeñas heridas o quemaduras que deben ser curadas.

Coste del procedimiento

El costo del método para borrar tatuajes por dermoabrasión puede oscilar en función de varios factores, los cuales pueden ser: el tamaño del tatuaje, tipo de tatuaje, ubicación en el cuerpo, tiempo del tatuaje y el número de visitas al consultorio necesarias para eliminarlo.

Resultados

La dermoabrasión puede provocar cicatrices significativas y solo debe ser realizada por médicos bien capacitados con la técnica adecuada. Después del procedimiento, la nueva piel generalmente tiene una apariencia más suave, y a diferencia de la eliminación láser, mediante esta técnica el pigmento de la tinta queda eliminada de forma completa.

La dermoabrasión se puede realizar en el consultorio del cirujano dermatólogo o en un centro quirúrgico ambulatorio y la principal ventaja ante el láser es sin duda el inferior costo del mismo.

Procedimientos Quirúrgicos

Este método elimina los tatuajes por escisión quirúrgica directa. Con esto nos referimos al proceso de cortar la piel que contiene la tinta del tatuaje con un bisturí. A menudo se usa anestesia local, regional o general, según el tamaño del tatuaje. Luego se cose la piel alrededor del tatuaje para cerrar la herida.

La viabilidad de esta técnica se asocia a tatuajes pequeños y puede no ser factible si el área es demasiado grande. Dicho método también reduce los efectos secundarios comunes de otros métodos de eliminación de tatuajes, como la formación de ampollas y la hiperpigmentación.

El procedimiento suele durar de una a varias horas, según el tamaño del tatuaje y el método de reparación del cirujano. Luego, normalmente toma varias semanas para que el lugar donde se ha realizado la cirugía sane.

Sesiones de tratamiento

Dependiendo del tamaño del tatuaje, algunos pueden eliminarse en una sola sesión. En los casos en que el tatuaje cubre una gran área de piel y no pueda quitarse o coser fácilmente, se corta una cantidad cómoda en la primera sesión y posteriormente el resto tras permitir que el área tratada cicatrice. De esta forma, las sesiones variarán dependiendo del tamaño del tatuaje, necesitando para algunos un par de sesiones o tres.

Sin embargo, en casos donde el tatuaje tiene un tamaño grande y se puedan prever más de dos sesiones, no es recomendable utilizar esta técnica, pues la operación es mucho más invasiva de lo que puede ser el láser, lo que supone un riesgo mayor. De promedio, la eliminación de tatuajes con esta técnica toma entre 30 minutos y 120 minutos.

Cómo es el procedimiento

La eliminación quirúrgica de tatuajes primero implica marcar con precisión el tatuaje en la piel, seguido de la inyección de anestesia local dentro y alrededor del tatuaje. Después de quitar el tatuaje, los bordes de la herida se re-aproximan y se cierran con suturas.

En casos de tatuajes muy grandes o tatuajes en zonas sensibles, se puede optar por utilizar un injerto de piel para cubrir el defecto de piel que ha dejado la eliminación del tatuaje.

¿Es doloroso?

Como hemos remarcado con anterioridad la operación requiere de anestesia local, tras la misma, es normal tener algunas molestias durante 2-3 días después del procedimiento de escisión del tatuaje. En estos casos se recetará un ciclo de analgésicos orales para controlar los síntomas.

Es muy importante proteger las incisiones de cicatrización, manteniéndose fuera de la luz solar directa para evitar el riesgo de hiperpigmentación.

Riesgos

Al igual que con cualquier procedimiento quirúrgico, la escisión de un tatuaje conlleva una serie de riesgos y complicaciones potenciales que incluyen infección de la herida, cicatrización prominente, apertura de la herida y sangrado.

¿Cuál de estos métodos para borrar tatuajes es mejor?

Después de haber repasado las técnicas más utilizadas se puede concluir que gracias a la nueva tecnología, el tratamiento de tatuajes con sistemas láser se ha vuelto mucho más efectiva que el resto y sin duda con muchos menos riesgos y mas ventajas al eliminar tatuajes a través del láser que las demás.

El tratamiento con láser es más seguro que el resto de métodos mencionados, como la escisión o la dermoabrasión, dado que es menos invasivo y se evitan riesgos de cicatrización. Aún así, dependerá de diversos factores como el tamaño, complejidad o color de los tatuajes a eliminar, así como del dinero que estés dispuesto a gastarte, el cual en ocasiones puede resultar más barato con otras técnicas.