Seleccionar página

Lo que hasta hace bien poco parecía algo imposible cómo quitar un tatuaje con láser, se ha vuelto una realidad. Podemos ayudarte a eliminar tus tatuajes para siempre.

Además, hacerlos desaparecer es más económico de lo que te imaginas. No te preocupes, existe una técnica totalmente fiable para eliminarlos sin que conlleve un riesgo para tu salud.

Entendemos que te hagas muchas preguntas al respecto, pero el láser profesional Nd. Yag Q-Switched, de la mano de nuestros profesionales, hará que esos tatuajes que ya no quieres en tu piel desaparezcan como por arte de magia.

¿Se puede eliminar un tatuaje en una sesión?

Definitivamente no. Por muy pequeño que sea el tatuaje que llevas no podrás eliminarlo de forma inmediata en una única sesión o día.

Entonces, ¿En cuántas sesiones se puede quitar un tatuaje con láser? Pues bien, esto depende de diversos factores como el color, la calidad de la tinta con la que te realizaron el tatuaje, la zona del cuerpo en la que se encuentre, etc. Estos son solo algunos de los factores que condicionan el borrado correcto y la longevidad del proceso de eliminación del mismo.

Por lo general, se necesitan de dos a doce sesiones para poder quitar un tatuaje con láser. Entre cada sesión se realizan los descansos que los profesionales consideren oportunos. La piel, a parte de ser el órgano más grande de nuestro cuerpo, actúa como barrera protectora frente a factores externos como bacterias, sustancias químicas y demás organismos existentes.

Por ello, tras la realización de cada sesión, es importante que la recuperación se realice de la forma adecuada, para que el procedimiento final sea lo más exitoso y seguro para nuestra piel. Este tratamiento puede durar de unos pocos meses a años, dependiendo de los factores antes mencionados.

En cuanto al precio, los precios de las sesiones suelen encontrarse entre 200 y 400 euros, aunque en Nomastattoo el precio de una sesión puede encontrarse desde, en función de diversos factores, algo más de 20€. Elimina tus tatuajes de forma segura en el mejor lugar de Madrid con intervalos de tiempo más cortos entre sesión y sesión gracias al uso de la máquina láser más avanzada del mercado.

¿Porqué es importante una buena recuperación? lo habitual es que esa zona en la que tengamos nuestro tatuaje se quede algo inflamada o enrojecida tras el uso del tratamiento. En algunos casos existe la posibilidad de que se visualicen algunas ampollas de pequeña importancia.

Quitar un tatuaje con láser ¿Cómo es el procedimiento?

Lo primero que tienes que saber es que la tecnología es segura y, en la mayoría de ocasiones, está llevada a cabo por profesionales que te ayudarán a que te despidas de manera segura y eficaz de aquellos tatuajes que tanto odias.

Quitar un tatuaje con láser

¿Cómo es el procedimiento para quitar un tatuaje con láser? durante las sesiones la máquina láser (en nuestro caso la denominada Nd. Yag Q-Switched) se encarga de fraccionar las partículas de tinta hasta llegar a desintegrarlas. Esto es posible gracias a impulsos de energía con una longitud de onda que consigue actuar sobre los pigmentos.

¿Qué es lo que ocurre? Pues que la tinta que llevamos años llevando en nuestro cuerpo absorbe esa energía y se fragmenta en partículas mucho más pequeñas o diminutas que nuestro sistema linfático llegará a eliminar de forma totalmente natural. Así de sencillo, ¡Sin dejar ninguna señal sobre tu piel!

Puedes quedarte totalmente tranquilo si decides usarlo, pues es la misma técnica que se utiliza en los tratamientos más avanzados de rejuvenecimiento facial.

Cuidados posteriores

Quitar un tatuaje con láser no requiere simplemente de la intervención de los profesionales. Tras cada sesión debemos curar el tatuaje, protegiendo nuestra piel y facilitando la continuidad de las siguientes sesiones para poder lograr los resultados que queremos.

Tres son las recomendaciones más habituales tras someterse a sesiones para quitar tatuajes:

  • En primer lugar, debes evitar que el sol de directamente contra la zona de borrado, ya que puede producir lesiones cutáneas si se produce una exposición directa a este. Es muy importante que protejas la zona durante los 15 días posteriores a la sesión láser, sea esta tu primera o tu cuarta sesión, además de aplicar una crema de protección solar alta tras ese periodo de tiempo, evitando así complicaciones en el proceso.
  • En segundo lugar, hay que evitar que el sudor llegue a la zona afectada. Esto puede conllevar un efecto adverso en el proceso de eliminación del tatuaje.
  • Como tercera recomendación, debes evitar los baños en piscina o en duchas públicas durante los días posteriores a someterte a este tipo de sesiones.

Por estos motivos explicados con anterioridad, quitar un tatuaje con láser durante la época de verano no es de las mejores decisiones que puedas llegar a tomar. Además, entre las recomendaciones también figura la de evitar la aplicación del agua caliente sobre la zona, es mejor el uso de agua tibia, tanto el día de la sesión como el día posterior.

Recuerda que siempre que sigas las recomendaciones de los especialistas no deben aparecer ni lesiones ni cicatrices en la piel. Entendemos que puedan surgir dudas acerca de la seguridad del láser y del tratamiento. Dudas que nos surgen todos los días en nuestras vidas a la hora de comenzar algo nuevo o de dar un nuevo paso hacia lo desconocido.

¡No dudes más! Contacta con nosotros en Madrid en el 915 31 49 86 y ponte en manos expertas para hacer realidad tu deseo.